Centro de formación continua en
Pedagogía Escolar 

Somos una institución de educación superior sin fines de lucro para la formación continua en Pedagogía Escolar

Centro de formación continua en Pedagogía Escolar

Somos una institución de educación superior sin fines de lucro para la formación continua en Pedagogía Escolar

Nuestra Filosofía


Nuestra Filosofía


El CEPAL se basa en una filosofía intercultural, fundamentada en los principios de dignidad e igualdad de las personas, independientemente de su origen, sexo o religión.

A través del acto educativo, el CEPAL contribuye a la importante labor del desarrollo equitativo de la sociedad, formando personas libres, responsables con la sociedad, honestas y respetuosas hacia los demás. En todas sus actividades educativas, culturales y de investigación, el CEPAL aspira a un alto nivel de calidad; logrando congruencia entre los objetivos, los resultados y los procesos de la institución. Como parte de su filosofía, el CEPAL promueve una colaboración efectiva entre estudiantes, docentes y directivos. Es lema primordial para el CEPAL ejercer su labor educativa, cultural y de investigación; cumpliendo todas y cada una de las normas establecidas en las leyes mexicanas de educación y en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. En especial, la institución se ve comprometida a cumplir con las siguientes disposiciones de la legislación educativa del Estado de Puebla:

a) Favorecer el desarrollo de habilidades del pensamiento, el juicio crítico y la reflexión.

b) Infundir en las personas ideas y conocimientos que favorezcan su transformación positiva y la transformación de su entorno, para alcanzar el desarrollo integral de la sociedad.

c) Crear conciencia de que la educación es el instrumento fundamental que asegura el desarrollo y crecimiento socioeconómico de un país.

d) Fomentar el uso razonado y crítico de los medios electrónicos y la tecnología, como instrumentos para acrecentar la cultura y el impulso creador.

e) Consolidar, en el marco del sistema educativo nacional, la evaluación educativa, en términos de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

El CEPAL se basa en una filosofía intercultural, fundamentada en los principios de dignidad e igualdad de las personas, independientemente de su origen, sexo o religión.

A través del acto educativo, el CEPAL contribuye a la importante labor del desarrollo equitativo de la sociedad, formando personas libres, responsables con la sociedad, honestas y respetuosas hacia los demás. En todas sus actividades educativas, culturales y de investigación, el CEPAL aspira a un alto nivel de calidad; logrando congruencia entre los objetivos, los resultados y los procesos de la institución. Como parte de su filosofía, el CEPAL promueve una colaboración efectiva entre estudiantes, docentes y directivos. Es lema primordial para el CEPAL ejercer su labor educativa, cultural y de investigación; cumpliendo todas y cada una de las normas establecidas en las leyes mexicanas de educación y en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. En especial, la institución se ve comprometida a cumplir con las siguientes disposiciones de la legislación educativa del Estado de Puebla:

a) Favorecer el desarrollo de habilidades del pensamiento, el juicio crítico y la reflexión.

b) Infundir en las personas ideas y conocimientos que favorezcan su transformación positiva y la transformación de su entorno, para alcanzar el desarrollo integral de la sociedad.

c) Crear conciencia de que la educación es el instrumento fundamental que asegura el desarrollo y crecimiento socioeconómico de un país.

d) Fomentar el uso razonado y crítico de los medios electrónicos y la tecnología, como instrumentos para acrecentar la cultura y el impulso creador.

e) Consolidar, en el marco del sistema educativo nacional, la evaluación educativa, entérminos de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

Misión

Formar personas innovadoras y responsables, con conocimientos y habilidades destacados en las diferentes áreas de la docencia y la comunicación bilingüe, con enfoque especial en los idiomas español y alemán; para incrementar la profesionalidad docente y la calidad de la enseñanza en todos los niveles educativos.

Visión

Ser un centro de formación continua reconocido en todo México por la calidad e innovación de sus programas académicos, métodos de aprendizaje, actividades culturales y cooperación internacional; así como por el éxito y la satisfacción de sus egresados.

Valores

Con sus programas académicos, formas
de aprendizaje, actividades culturales
y cooperaciones internacionales,
el CEPAL participa en el desarrollo justo
de una sociedad global, basado en
el conocimiento y el aprendizaje continuo.
Todos los miembros del CEPAL (tanto
docentes como estudiantes, así
como el personal de administración,
dirección y áreas de servicio) actuarán
siempre con integridad y honestidad,
mostrando tolerancia y respeto,
libertad y responsabilidad.

Misión

Formar personas innovadoras y responsables, con conocimientos y habilidades destacados en las diferentes áreas de la docencia y la comunicación bilingüe, con enfoque especial en los idiomas español y alemán; para incrementar la profesionalidad docente y la calidad de la enseñanza en todos los niveles educativos.

Visión

Ser un centro de formación continua reconocido en todo México por la calidad e innovación de sus programas académicos, métodos de aprendizaje, actividades culturales y cooperación internacional; así como por el éxito y la satisfacción de sus egresados.

Valores

Con sus programas académicos, formas de aprendizaje, actividades culturales y cooperaciones internacionales, el CEPAL participa en el desarrollo justo de una sociedad global, basado en el conocimiento y el aprendizaje continuo. Todos los miembros del CEPAL (tanto docentes como estudiantes, así como el personal de administración, dirección y áreas de servicio) actuarán siempre con integridad y honestidad, mostrando tolerancia y respeto, libertad y responsabilidad.

Nuestros Objetivos


Ofrecer mejores herramientas para la enseñanza y la gestión de clases, mediante una formación profesional práctica.

Ofrecer mejores herramientas para la enseñanza y la gestión de clases, mediante una formación profesional práctica.

Especialización en la teoría y en la
metodología de la enseñanza bilingüe y en los aspectos de la educación escolar actual.

Especialización en la teoría y en la metodología de la enseñanza bilingüe y en los aspectos de la educación escolar actual.

Excelencia a través de la cooperación con reconocidas instituciones educativas mexicanas e internacionales.

Excelencia a través de la cooperación con reconocidas instituciones educativas mexicanas e internacionales.

Mensaje de la Directora

Queridos lectores:

En 2016, el Consejo Directivo del Colegio Humboldt fundó el Centro de Posgrado Alemán para profesores CEPAL en Puebla.

Desde 2020, le CEPAL se ha incorporado al marco de la organización del Colegio Humboldt A.C. como un departamento independiente.

Nuestro objetivo es formar profesores y educadores innovadores y responsables, que trabajen o quieran trabajar en colegios alemanes en el extranjero y colegios de encuentro. Nuestros programas de formación y desarrollo profesional están diseñados específicamente para satisfacer las necesidades educativas de este grupo de alumnos y preparar a profesores con conocimientos y habilidades excepcionales en las diversas áreas de la enseñanza y la comunicación bilingüe, con especial atención en mejorar el profesionalismo y la calidad de la enseñanza.

Nuestros programas académicos incluyen ofertas de educación inicial y continua que se llevan a cabo en el servicio, utilizando un principio pedagógico doble, combinando así el conocimiento teórico y práctico. La progresión conceptual de las diversas ofertas de formación profesional práctica se basa siempre en las tres etapas didácticas de la ciencia de la educación, la planificación didáctica y el diseño metodológico.

Desarrollamos continuamente programas académicos modernos para diferentes especialidades, con el objetivo de contribuir a la adquisición de nuevas y mejores habilidades de enseñanza.

El sistema de aprendizaje combinado de nuestros cursos se adapta a las necesidades de los profesionales en activo y les da la libertad de combinar unidades de aprendizaje en línea asíncrono y fases presenciales analógicas y digitales sincrónicas. Estas a su vez están vinculadas con una oferta de lecturas e información individuales, tareas de aplicación en colaboración y foros de debate.

Queremos que nuestros estudiantes tengan un desarrollo profesional y se conviertan en grandes docentes.

Saludos cordiales,

Melanie Schrenk

Queridos lectores:

En 2016, el Consejo Directivo del Colegio Humboldt fundó el Centro de Posgrado Alemán para profesores CEPAL en Puebla.

Desde 2020, el CEPAL se ha incorporado al marco de la organización del Colegio Humboldt A.C. como un departamento independiente.

Nuestro objetivo es formar profesores y educadores innovadores y responsables, que trabajen o quieran trabajar en colegios alemanes en el extranjero y colegios de encuentro. Nuestros programas de formación y desarrollo profesional están diseñados específicamente para satisfacer las necesidades educativas de este grupo de alumnos y preparar a profesores con conocimientos y habilidades excepcionales en las diversas áreas de la enseñanza y la comunicación bilingüe, con especial atención en mejorar el profesionalismo y la calidad de la enseñanza.

Nuestros programas académicos incluyen ofertas de educación inicial y continua que se llevan a cabo en el servicio, utilizando un principio pedagógico doble, combinando así el conocimiento teórico y práctico. La progresión conceptual de las diversas ofertas de formación profesional práctica se basa siempre en las tres etapas didácticas de la ciencia de la educación, la planificación didáctica y el diseño metodológico.

Desarrollamos continuamente programas académicos modernos para diferentes especialidades, con el objetivo de contribuir a la adquisición de nuevas y mejores habilidades de enseñanza.

El sistema de aprendizaje combinado de nuestros cursos se adapta a las necesidades de los profesionales en activo y les da la libertad de combinar unidades de aprendizaje en línea asíncrono y fases presenciales analógicas y digitales sincrónicas. Estas a su vez están vinculadas con una oferta de lecturas e información individuales, tareas de aplicación en colaboración y foros de debate.

Queremos que nuestros estudiantes tengan un desarrollo profesional y se conviertan en grandes docentes.

Saludos cordiales,

Melanie Schrenk